Reinaldo de Fernández responde el Cuestionario Cervantes

El joven poeta Reinaldo de Fernández, actualmente residenciado en los Estados Unidos, a sus 22 años ha publicado 4 libros, es cofundador del proyecto social «Escribiendo sonrisas» y muchas otras iniciativas en favor de la guajira venezolana. Compartió con nosotros las 30 respuestas al cuestionario para mostrarnos sus gustos, ideas y motivaciones creativas.

Si quieres conocer las nuevas voces de la escritura y arte, suscríbete a nuestro podcast en Spotify o en cualquier otra plataforma.

CUESTIONARIO CERVANTES es el podcast de Luis Perozo Cervantes donde semanalmente nos encontramos con artistas y escritores emergentes de Venezuela y mundo quienes a través de las treinta preguntas que integran el cuestionario nos muestran como son y cómo piensan.

Descubre junto al poeta Luis Perozo Cervantes la vida, filosofía y obra de las nuevas voces del arte es español.

Mis redes sociales:
https://twitter.com/cervanteslink
https://instagram.com/cervanteslink
http://fb.com/poetaluisperozocervantes
http://twitter.com/extremadamentep
http://instagram.com/extremadamentep

Transcripción

[Música]

bienvenidos al cuestionario Cervantes la noche de hoy tendremos nada más y nada menos que a un viejo amigo que no es nada es un muchacho bastante joven venezolano talentoso poeta líder social de las comunidades indígenas del Norte del Estado zulia sobre todo de las comunidades wayú aunque también ha hecho trabajo social por las comunidades años de la laguna de sinamaica es un hombre comprometido con su manera de ver el mundo y que hoy se encuentra fuera del país haciendo su sello realidad estudiando y formándose para hacer la persona que siempre ha querido ser me refiero mi amigo reinaldo de Fernández a quien le damos la bienvenida Hola reinaldo cómo estás Bienvenido a cuestión a Luis un placer para mí poder estar contigo en este en este nuevo programa que estás teniendo y creo que es curioso suena muy esa dinámica que tienes con el cuestionario Cervantes creo que ella llama mucho la atención y gracias por invitarme 30 preguntas para saber quién eres y que todas las personas que vean este este podcast este episodio que no sepan Quién es reinaldo si no te incomoda comenzamos una vez una pregunta dice Cuál es tu nombre completo que te gusta de tu nombre y por qué OK Bueno creo que es primera vez que en una entrevista me pregunta mi verdadero nombre porque todo el mundo me conoce como Reynaldo de Fernández pero mi verdadero nombre es Reynaldo Edgar Fernández Hoyos que me gusta de mi nombre bueno mi nombre es una es como una especie homenaje a mi papá y a mi abuelo pero me encanta tener de segundo nombre Edgar que es el nombre de mi abuelo porque mi abuelo es la persona más importante en mi vida [Música] tu abuelo Edgar entonces Ajá Mira la segunda pregunta es Dónde naciste si hay algo del lugar donde naciste que lleves marcado en tu personalidad eso para ti es muy fácil pero respóndelo por favor bueno hace poco me enteré que en realidad yo nací en Maracaibo nací en el centro materno que se llama Castillo Plaza sin embargo yo siempre había pensado que toda que había nacido encinamaica pero realmente es como si lo dije como si hubiera nacido allí me hicieran allí me me desarrollaron en la barriga y es Dinamarca Y viví toda mi vida hasta hace un par de hasta hace cinco meses así que qué es lo que más llevo su identidad y de hecho en uno de mis poemas precisamente recalco eso uno de mis poemas que se llama guajira su primer verso es llevo tu nombre palpado en los ojos que es como la manera de homenajear a la guaji tu nombre palpado maravilloso la manera en la que metiste El tacto no el nombre y el tacto la tercera pregunta En qué país del mundo Te gustaría vivir y por qué Ok muchas personas creen que porque estoy viviendo ahora en Estados Unidos es el país el país el mundo en el que me gustaría vivir pero realmente a mí me hubiera gustado vivir en España y sencillamente por el hecho de poder desarrollarme en mi carrera como escritora ya Aunque si es por gusto propio lo que me sentiría muy a gusto creo que me sentiría muy a gusto en Bueno a mí me gusta mucho Venezuela me hubiera encantado quedarme en Venezuela y que pretendo volver a Venezuela y vivir allá aunque aunque me encantaría poder vivir en Suecia creo que es un país muy tranquilo muy bonito y me gustaría pero no sé veamos Más adelante las montañas que tienes en el cuadro de atrás quizás son una pista para eso la siguiente pregunta la cuarta pregunta dice qué estudiaste o qué estás estudiando y cuál es tu verdadera vocación Y si estás trabajando Bueno A qué te dedicas a ver si alguna de esas tres cosas de manera en sintonía qué estudiaste yo estoy estudiando comunicación social Me faltan tres materias para graduarme Cuál es mi verdadera vocación yo soy escritor y siempre va a ser mi vocación ya que me dedico actualmente bueno por un tiempo estuve dirigiendo una organización social escribiendo sonrisas y pues ahorita Sigo estudiando estudio comunicación social estudio inglés y pues ahora me estoy dedicando full es a eso [Música] muy bien la siguiente pregunta es algo ya saliendo los del contexto actual y pensándonos la quinta pregunta es qué época de la historia de la humanidad admiras

qué época de la historia de la humanidad bueno es una pregunta es una es una pregunta un tanto difícil no porque me gusta mucho como en los años 50 en los años 40 se llevaba el tema de los valores familiares sin embargo Considero que había muchas privaciones y se violaban muchos derechos humanos Así que yo creo que prefiero quedarme en esta época en donde muchas de las cosas son más respetadas no es completamente pero sí por ejemplo los indígenas no somos tan discriminados los negros no son discriminados Entonces me quedo con esta época pero con los valores familiares de hace ahora no 80 90 años atrás porque Considero que la familia es la base de la sociedad y tenemos que respetar eso interesante Qué figura histórica repudia es la sexta pregunta Cristóbal Colón completamente [Música]

séptima pregunta la séptima pregunta nos dice Cuál es tu película y actor cinematográfico favorito Ok mi película y actor cinematográfico favorito Bueno hay una película tengo dos películas favoritas una película que se llama Teen Beach Movie una película de Disney Channel pero me encanta porque me recuerda mi infancia y creo que tengo bonitos recuerdos de mis fans sin embargo hay una película también de Disney que se llama Maléfica que la protagonizó Angelina Jolie y también me gusta mucho y me gusta por el hecho no porque relate la historia de Maléfica esta villana de hombre de un cuento de Disney sino porque le dan otra perspectiva otra perspectiva a Maléfica como Villana o sea le dan es como si vieran el personaje de otro punto de vista no del punto de vista en que históricamente hemos acostumbrado a verlo como un personaje grotesco diabólico Espeluznante no la humanizan y y pues están a entender Por qué fue ella así y que las historias no siempre son exactamente como las cuentas una persona también tenemos que escuchar la la contraparte y creo que me gustó muchísimo

Maléfica la malvada pero maravillosa malesca yo vi esa película me gustó mucho realmente

será que tú eres un poco Maléfica te ves así todo y por dentro creo mira en la octava pregunta dice Quién es tu músico preferido Y cuál canción podría ser la banda sonora de tu vida Bueno mi cantante preferido es un cantante español que se llama Pablo Alborán y la canción que pudiera ser la banda sonora de mi vida Ay Pues no lo sé hay una canción que se llama atrás de mí que es de RBD Pues creo que cuando comencé todo este proceso de irme a Venezuela para acá la escuchaba muy seguido y le recordaba mucho esas locuras que hice En ese entonces así que creo que podría ser esa por el momento Imagínate yo tengo 22 años y en 22 años he vivido muy intensamente mi vida A veces quiero como quedar darme un descanso

la novena pregunta dice y esta pregunta podría arrojar a lo filosófico a ver qué opinas del suicidio OK Bueno te voy a te voy a confesar algo allí Y es que yo soy de una de esas personas que le tienen mucho miedo a la muerte yo tengo mucho miedo a la muerte porque me encanta muchísimo vivir así que estoy en completo desacuerdo con el suicidio Yo creo que si alguna persona tiene algún problema emocional o algún problema palpable vigente presente todas las cosas siempre se resuelven yo creo que lo único que no se puede resolver en esta vida es la muerte y la y la poca vida que tenemos tenemos que saberla disfrutar y no desperdiciarla solo por una situación los momentos pasan

pero el hambre queda dirían los gobiernos pasan pero el hambre que decía un humorista venezolano me mataste la pregunta para respondiste en esta pero se la voy a cambiar la diez qué cambiaría reinaldo de Fernández de su personalidad que cambiaría de mi personalidad pues mira A veces me dejo llevar mucho por las emociones Pero qué poeta no es emocional Luis entonces creo que si cambiaría o controlaría mis emociones entonces creo que no fui no fluiría tanto como poeta sin embargo creo que sí sería un poco menos impulsivo por lo menos me gustaría eso cambiar eso [Música] volví mira

la opción pregunta era le temes a la muerte Pero entonces me gustaría preguntarte qué crees tú que hay después de la muerte Pues mira la religión católica nos enseña algo los Testigos de Jehová nos enseñan otra cosa y así sucesivamente con las religiones en la cultura wayunos enseñan que cuando un guayo muere se va a repetirra es el mundo espiritual comienza su proceso como una especie de viaje en espiral hasta llegar al mundo espiritual de los fayuca y allá vamos a vivir con nuestros ancestros con nuestros familiares Eternamente y se supone que como somos almas evolucionadas vamos a guiar a nuestros descendientes en la tierra eso es lo que se se espera o lo que se dice en la cultura Sin embargo a mí ese tema siempre me ha dado mucha incertidumbre y creo que mi miedo exacto no es no es miedo a la muerte sino a lo que hay después de ella No porque si a muchas personas se nos enseña que después de la muerte vamos a trascender y vamos a ser escritos evolucionados creo que viéndolo de ese punto de vista es bonito y maravilloso pero yo Considero que muchas de esas cosas son falacias Sencillamente para que la gente no les tenga miedo a la muerte entonces pues No sabría decirte Yo prefiero vivir esto vivir y momento disfrutar de mi día a día disfrutar de mi juventud de mis momentos bonitos y pues después ahí este No lo sé que sea lo que de Dios y mis ancestros quieran Yo siempre he dicho Ojalá haya algo si aparezco en el infierno digo Oh Había algo [Música] la pregunta número 12 es una pregunta que me gusta mucho si tu vida tuviera un propósito hay gente que cree que la vida tiene un propósito Cuál crees que sería el propósito de reinaldo de Fernández sobre la Tierra Pues yo creo que mi vida si tiene propósito y siempre lo he pensado y creo que he ido trabajando por él por mi propósito de vida y es que te voy a contar una anécdota que Muy pocas personas saben y creo que tú tampoco la sabes pero te la voy a comentar cuando yo tenía 15 años tú que me conoces desde muchísimo desde tiempos inmemorables dirían por ahí yo siempre quise publicar un libro y yo lo soñaba y lo manifestaba de manera constante constante y muy ferviente Entonces mi abuela mi abuela que dijo una mujer guayó muy arraigada me llevó a la guajira a visitar una tía una tía que es como una especie de como una mujer mujer guía espiritual de nosotros los guayos Como quien diría Una Hechicera pero diré como una sacerdotisa de la cultura y yo recuerdo que era una mujer como de casi 100 años una señora con muchas arrugas el cabello blanco casi en invidente pero hablaba muy bien y era muy lúcida yo recuerdo que esa mujer me hizo una especie de baños y entonces ella me dijo algo me dijo algo que yo creo porque así Y tú eres testigo de ello ella cuando yo le pido lo que yo quería porque en ese entonces teniendo yo como quince dieciséis años mi sueño más perenne más fuerte era poder publicar un libro pero era algo que yo veía muy lejos Luis Entonces ella me dice que yo iba a poder publicar todos los libros que yo quisiera pero que En cambio yo tenía que devolverle el favor que a mí que a mí mi tierra me iba a hacer se lo tenía que devolver a la guajira sirviéndole a la guajira que yo tenía que servirle a la guajira entonces en el momento o sea yo no lo entendí como yo le iba a servir Entonces yo digo yo en el momento pensé lo más fácil okay me va a tocar ser el alcalde Qué bonito pero no fue exactamente así y posteriormente a eso no no no no pasó Ni un año cuando yo gano un premio de la embajada de los Estados Unidos puedo publicar mi primer libro después en menos de un año viene una princesa llamada zulia en menos de otro año viene uno con la alcaldía de Caracas y después a los otros años siguiente viene uno que era el mismo pero en versión Castellano bayunaiki después como al mes vino otro con Ray ni Beto o sea sigue publicado muchos libros y apenas tengo 22 años entonces esa promesa eso que me dijeron mis ancestros sí pasó y mientras eso pasaba yo le iba cumpliendo a la guajira porque a lo mejor yo no tuve un cargo político Pero tú más que nadie Sabes que yo Me dediqué a la guajira yo desde en ese momento hasta ahora me dedique full tranquilo y me voy a seguir dedicando todavía eres joven en este país necesita Ah sí Y me voy a seguir dedicando la nueva generación de líderes yo tengo fe de que de que van a pasar cosas maravillosas y que tú vas a ser protagonistas la pregunta número 13 de este cuestionario Cervantes es crees que tu obra artística tiene alguna utilidad Pues yo creo que sí yo creo que sí sabes por qué Porque no seré un escritor de eso de los viejos ni nada por el estilo pero por lo menos en los liceos de la guajira mandan a investigar a los muchachos sobre mi vida y apenas tengo 22 años hace poco a una prima mía que está en cuarto año de bachillerato me escribe por Facebook y me dice que necesitan Con urgencia mi biografía yo le digo que para qué porque su maestra de Castellano le había mandado hacer una exposición sobre los escritores los escritores más destacados y a cada compañero le Había tocado uno diferente y pues Qué casualidad que a ella le Había tocado su primo y lo mismo también le pasó a mi hermanita un par de años anteriores ella mi hermanita estaba está ahorita en tercer año estaba en primer año cuando tuvo que exponer sobre mí entonces qué cosa tan interesante no un poco Espeluznante porque uno dice pero los méritos para enseñar algo Mira el Hazme pasar a mí me hubiese parecido a 14 qué razón te motiva a crear cuando qué es lo que hace que reinaldo escriba un poema Mira Luis creo que yo soy como te lo había dicho yo soy una persona muy emocional y hay veces que yo necesito drenar drenar tantas emociones y por ejemplo cuando le escribía a mi tierra a mí me encanta mucho mi tierra y no conseguía la manera de expresárselo y creo que escribiendo es como que dejo que fluyo como como si fuera un río como si fuera un cauce que que una piedra gigante lo contiene Y que cuando quitan esa piedra cae con mucha fuerza con mucha intensidad creo que es así [Música] qué metáfora tan maravillosa esa de la piedra para hablar de la intención de la idea muy muy bien logrado Mira la pregunta número 15 vamos por la mitad qué sientes al ponerle punto final a una obra y bueno yo le apuesto punto final a las cuatro que se ha publicado cuando le pones el punto final qué pasa por tu mente cómo te sientes pues no me gusta sabes no me gusta me da esa sensación de te extrañeza esa sensación de que aquí puede haber algo más y Pues precisamente pasó eso con Crepúsculo fue mi primera obra yo le tenía tanta le tengo tanto amor Y tanto respeto que salió salió otra edición más y si se me hace posible A lo mejor saca una tercera edición pero vamos a esperar que crezca un poco más vamos a ampliarla vamos a emplearla es un buen libro de sultana del Lago Sí están bonitos Aquí los tengo sí aquí los tengo mira la primera versión y la segunda sabes que yo tengo muy buenos recuerdos con este libro porque tú te acuerdas cuando tú me enviaste la foto del primer plotter yo lloré cuando vi esta foto y mira y ahora está este Qué bonitos seguro que los amo uno con sombrero y otro sin sombrero acabo de publicar un libro de literatura wayú que se llama el sombrero

la pregunta 16 comenzamos a comenzamos el final del cuestionario Qué es lo más difícil de ser creador de ser poeta de ser escritor que es lo más difícil para ti Qué es lo más difícil Yo pienso que desnudarse porque cada obra tiene algo de sí mismo tiene tiene algo de uno y a mí a veces me da ese miedo como de desnudarme para que la gente que la gente lea algo y diga Wow este es reinaldo esto es él le escribe sobre esto escribe de esta manera porque lo siente porque le pasó por eso que le he tenido y le tengo mucho respeto a publicar cosas muy intimistas o sobre la vida personal siempre intento publicarle a mi tierra publicar algo más [Música] diversificado y no tanto sobre mí porque me da miedo a desnudarme a que la gente me conozca exactamente como soy bueno el libro con renie bebé es una cosa pero de entrega de desnudez de Pero eso solo fue una etapa fue la etapa de la confusión la gente la lee como como un chiste No aquellas cosas ella le responde

una etapa la pregunta número 17 dice Cómo descubriste que serías poeta Cómo escribir cómo descubrí que sería poeta Bueno realmente eso sucedió Luis como si como cuando uno aprende a caminar como cuando uno aprende a gatear creo que fue natural Fue un proceso natural yo recuerdo que a los 4 años a mi mamá me le dio un cuento que se llama el sapo enamorado nunca me voy a olvidar de Ese cuento y yo todo el tiempo le pedía que me leyera el mismo cuento y de tanto que me lo leyó yo me lo aprendí y después cuando yo me lo aprendí yo recuerdo que en primer grado en primer grado ya había pasado a primer grado de de primaria de la de la escuela básica viene mi maestra y me dice pero así como esos cuentos tú también puedes crear los tuyos Y eso fue para mí una idea tan Revolucionaria una idea tan Revolucionaria que yo jamás no lo había pensado hasta ese punto y en cuanto pude agarrar un cuaderno de caligrafía y comenzaba a escribir escribir escribir escribir escribir escribir y tengo como 15 moderno con Puros cuentos que que me inventaban cuento que nunca publiqué pero los tengo guardados todavía Qué hermoso vamos a donarlos al museo vamos a hacer la casa del retardo de Fernández cuando estés viejito haremos un museo bueno haremos bueno veamos más adelante yo soy más viejo que posiblemente hagamos primero hagamos primero el el museo de Luis y después la idea la propuse yo que quede en la historia El 18 la pregunta número 18 de este cuestionario dice tienes alguna rutina a la hora de crear esas cosas bolígrafo especial un papel una hora del día a la hora cuál es tu rutina a la hora de escribir OK Bueno realmente debo confesarte que desde que llegué a este país yo no no he vuelto a escribir porque no me acostumbro todavía bien pero cuando yo estaba en la guajira en mi casa hay una especie de bohío una Enramada gigante tejida con enea y yo siempre me sentaba allí recibía el viento que viene desde la playa de la Salina el viento que se escuchaba tan fuerte los pájaros y creo que eso era el lugar perfecto para inspirar Sin poder escribir y yo siempre escribí allí tranquilo me daba mucha paz el poeta Julito Jiménez dice que uno no puede escribir cuando es feliz cuando uno está haciendo feliz se entretiene solamente siendo feliz pero que deje llevar voy a dejar de ser feliz un momento por escribir es un tonto por eso es que la mayoría de los poemas según Julito Jiménez a software de despecho porque cuando el poeta está despechado es que está un poco desocupado Y es que se pone a escribir quizás yo no podrías pedir yo no podría escribir por este tiempo entonces en el guanábano y de repente y bueno este momento llegaba la inspiración muchas veces pasó qué cosa tan horrible la situación de abandono y de maltrato al pueblo guayuco como lo mantuvieron me recuerdo yo íbamos a presentar un libro tuyo y tenían tres semanas sin electricidad algunas cosas bárbaras una horribles todavía sigue voy a seguir pasando o sea es la guajira vivir en la guajira Yo siempre digo no hay que vivir en la guajira hay que vivir la guajira porque es intenso es intenso vivir en la bujía una cosa intensa 19 la pregunta número 19 qué es lo que más te inspira y con la inspiración me refiero a eso que no no es lo que te motiva a escribir sino lo que hace que suspires lo que hace que te llenes de ideas lo que lo que puede cambiar de un momento a otro la realidad en la que vives es lo que te inspira Y qué te quiere escribir por supuesto a ver lo que me inspira yo creo que me inspira Siempre me he inspirado el amor el amor y el desamor pero no el amor No lo veamos de de amor de pareja o de amor hacia otra persona el amor en general el amor a mi tierra al lugar donde crecía el amor a mi familia el amor a la naturaleza el amor a los Sabores a la comida a los olores eso siempre me ha movido y también el desamor porque el desamor así como así como el amor se puede vivir muy intensamente el desamor también se vive intensamente Entonces yo creo que esas dos pero el desamor en manera diversificada porque por ejemplo yo le he escrito mucho a la guajira y yo estoy enamorado de la guajira pero como Lo acabamos de hablar la guajira también tiene su parte no tan positiva que a veces no me gusta a veces yo recuerdo que yo quedaba tres semanas sin electricidad y yo me enojaba y yo hasta en cierto punto renegaba Pero entonces después habían otras cosas y yo bueno No todo es negativo también está lo positivo Entonces ese contraste de emociones creo que siempre me he inspirado la pregunta número 20 Cuáles son los escritores o libros que más te han influenciado Ok los escritores que más me han influenciado Como por ejemplo para seguir para seguir valga la redundancia su ejemplo ha sido Miguel Ángel Juana José Ángel Fernández que que me prologó mi primer poemario también mi propio tío Nemesio Montiel Fernández con un hombre Digno honorable y respetable de mi pueblo wayú que siempre me ha inspirado y siempre he querido ser como él ahora en la literatura libros que que me han llegado y que me ha encantado de la manera en cómo lo escribe que deseo yo poder escribir no de esa manera pero sí por lo menos parecido el canaima la trepadora de de Rómulo Gallegos Rómulo Gallegos es un escritor fantástico Creo que uno de los escritores más grandes de toda la literatura venezolana también las memorias de mamá blanca de Teresa de la Parra Me encantó ese libro y figenia yo me leí completamente y gengenia en los cantantes viajes que hacía cuando estaba allá en Venezuela y fue un libro que me Me fascinó la manera de cómo la protagonista veía al mundo y de cómo veía su propia tierra y creo que Teresa de la Parra hizo un muy buen trabajo Mira la siguiente pregunta es cuál es tu libro favorito y por qué Ok mi libro favorito Es y figenia de terrorista de la Parra y las razones por las cuales es mi libro favorito te las acabo de comentar la pobreza buscando su coherencia no aquella cosa de ser mujer en esa cracas de cuanta discriminación Sí pero ella intentó de encontrar su propio lugar porque ella estuvo viviendo en Francia y todo todo muy bonito vivía en su mundo de niña pero ya cuando llegó a Caracas y se centró y conoció el lugar como que ella fue encontrando su lugar y se fue adaptando Y fue descubriendo de dónde era y más allá de todos los problemas sociales que había y que siguen existiendo en nuestro país la pregunta número 22 qué libro le recomendarías leer a Dios

qué libro le recomendaría leer a Dios pues yo a Dios le recomendaría que leyera la Biblia que leyera la Biblia que y que se Ay Dios mío Cómo decirlo sin que suene sin que suene fuerte yo le recomendaría a Dios que leyera la Biblia y que se retractara de muchas cosas porque siento que la Biblia que la Biblia a veces es contradictoria y tiene muchas muchas prohibiciones o cosas fuertes que realmente no van y vienen al caso porque si Dios es un Dios de amor y es un Dios maravilloso no tienen por qué haber tantas prohibiciones y tanta discriminaciones que existen en la Biblia lee la Biblia y cámbiala Pobrecito Dios porque [Música]

el libro le recomendarías leer al presidente de la república Ay Dios mío

al presidente de la república qué libro le recomendaría leer a maduro Bueno yo no sé si a lo mejor Nicolás Maduro sepa leer Eso sí realmente lo tengo en duda Pero por lo menos yo le recomendaría que se lea un diccionario para que para que aprenda a hablar bien y a utilizar bien las palabras [Música] a mí me sorprendió siempre esa cosa de los panes y los tenis es decir yo cambiaría los yo jamás cambiaría los peces por los penes quizás a los panes pero

[Música]

la la pregunta número 24 dice Qué artista contemporáneo recomendarías puede ser un escritor puede ser un canal de que te guste un pintor Qué artista contemporáneo nos recomendarías a lo que estamos escuchando Qué artista contemporáneo yo recomendaría Pues si es un cantante yo recomendaría escuchar a lazo porque a lazo es un cantante nuevo joven fresco pero no tiene una led no tiene letras asquerosas como la mayoría de los cantantes de ahora si nos ponemos a hablar de artistas plásticos me gusta mucho este muchacho que hizo el mural con con tapas ecológicas allá en Maracaibo yo no recuerdo su nombre ahorita calzadilla calzadilla Pedro calzadilla Olivares hizo el de la chinita que estamos cansados de ver la chistes por todos lados Pero

calzadilla él adaptó su técnica además causaría tiene un mural gigante en la Vereda y hizo bellas artes una cuestión maravillosa Pero además quesadilla adaptó su técnica a la a las tapitas es decir No es que estás el Benito collage y tapitas de preescolar sino que el hombre de verdad generó un lenguaje artístico como el suyo me pareció espectacular Exacto eso es lo que más me gustó el de Olivares Yo respeto respeto este tipo de artes y no no voy a criticarlo pero sin embargo yo pensé que al inspirarse en Maracaibo tendría muchísima más inspiración y me pareció las expresiones me parecieron muy cliché por la chinita el Rayo el sol cambio viendo el de calzadilla me dije Oye sí tuvo se inspiró es una obra de arte estamos muy de acuerdo con eso Mira la pregunta número 25 dice qué libro o libros no has podido terminar de leer Cuáles son esas piedras bueno respuesta inmediata sí la Biblia es un libro difícil de leer tiene razón me parece contradictorio o sea una parte te dice esto y después en otra parte te dice otra cosa y yo realmente yo siempre he sido muy directo a mí me faltan algunos libros yo no Por lo menos no leí Daniel me pareció bueno fastidioso pero otra otra cosa Sabes que también nunca terminé de leer Bueno yo no sé pero La Divina Comedia no sé no no me gustó a mí me lo recomendaron Pero a mí no me gusta Entonces yo no lo terminé de leer sabes qué pasa cuando una comedia Hay un problema de traducciones si unas traducciones horribles que uno no termina de pagar porque se hace muy pesada y gente que quiere traducir al español pero parece que quiere copiar el acento italiano Entonces cómo hacemos la pregunta número 26 tienes algún mensaje para los jóvenes que se dicen en el camino del arte Imagínate que hay un muchacho de 16 años que está en la guajira o que está en otro lado en la amazonia o que está en Colombia escuchándonos hoy nos escuchan muchas personas de México y de Estados Unidos en este canal de YouTube a ese muchacho de 16 de 15 años que le recomendarías para que inicie su camino en el mundo del arte bueno precisamente creo que es un mensaje que ya que he dado muy consecutivamente en estos días porque si sabrás estoy apoyando a un amigo que se está iniciando en el en los caminos del arte que pronto va a presentar su libro y lo he estado guiando muchísimo y creo que el mismo mensaje que le he dado a él se lo daría todos los jóvenes que quieren iniciarse en este en este mundo de la literatura se han perseverantes y que sueñen que creen que crean en ellos mismos yo recuerdo que cuando yo no inicié que cuando yo inicié al principio no creía en mí y no creía en mi potencial y creía que por tener la edad que tenía y que por venir del lugar que tenía y por tener la condición social y económica que tenía no iba a poder hacer ni la mitad de los sueños que tenía y precisamente hoy después de cinco o seis años yo he logrado creo que los sueños que tenían tres veces más de lo que de lo que esperaba Entonces yo lo único que les consejo que sean perseverantes trabajen por lo que quiere se eduquen se instruyan se formen se formen muchísimo crean en sí mismos que cuando llegue la oportunidad correcta para que ellos puedan salir y destacarse y poder Mostrar su talento al mundo solamente que las oportunidades los consiga listo Sencillamente para empujarlos así como me pasó a mí Yo creí a lo mejor no estaba completamente preparado Pero sí espiritualmente estaba listo para enfrentar el reto llegó la oportunidad conté con un equipo maravilloso como el tuyo y pues aquí está aquí está mi libritos son una realidad desde hace mucho tiempo la pregunta número 27 ya estamos por terminar es antes de morir qué logro te gustaría tener qué te gustaría que la gente dijera o tú saber que lograste antes de morir reinaldo tiene que y restaurar o restaurar fundar hacer como se quiera como se pueda decir por lo menos 15 escuelas en comunidades indígenas sea aguayouce años yupa sea lo que sea pero yo siento que la base de la sociedad es la educación y sin la educación tú y yo no estaríamos hablando En este preciso momento y todas las cosas que conocemos no está bien yo creo que a los Indígenas a los jóvenes y a los niños indígenas les hace falta mucha educación porque históricamente nos han marginado Pues yo no creo en eso Yo no creo en el en el analfabetismo yo creo en la educación como el método más poderoso para para instruir y para desarrollar un país yo por lo menos antes de morirme tengo que restaurar o fundar por lo menos 15 escuelas y yo sé que sí lo voy a hacer escuelas en la guajira estos días estuvimos en mara en una escuela que tiene todos los techos caídos y los maestros dan las clases los maestros de la guajira y de mara Cómo cómo se entregan para enfrentar enseñar a los niños a leer y escribir voy a pesar de todas las dificultades la pregunta número 28 has tenido alguna experiencia erótica de excitación con un libro con el arte con un libro Bueno sí tuve una experiencia así pero escribiendo un libro y fue cuando escribía el canto de los azulejos que publica confundarte de la alcaldía de carácter y es que para muchas personas creen que el título es muy inocente el canto de los azules o pero fue una manera sutil para yo expresar que dos personas estaban seduciendo Yo decía que mientras el muchacho con la protagonista iban al encuentro de la acción Pues que mientras eso sucedía el canto de los azulejos los seducía pero sí fue una manera porque para las personas que leen yo fui muy explícito o sea la muchacha le toca aquí él le toca acá hacen esto hacen aquello Solo que intenté ponerlo lo más sutil y lo más bonito posible para no sonar vulgar muerte a Bad Bunny

la pregunta 29 vamos a terminar dentro de muy poco cuál es tu personaje de ficción favorito y Por qué mi personaje de ficción favorito y porque Wow creo que no había pensado nunca en eso realmente Creo que nunca Hubiera pensado en esa pregunta pero yo me identifico o Esto va a ser Va a sonar muy muy cliché pero sí me identifico mucho con un personaje de Disney que fue la sirenita porque la sirenita Ella dejó su mundo todo lo que ella conocía y se dio parte de sí Para poder conocer otro mundo y poder descubrir el amor y pues yo siento que en esta etapa de mi vida Pues yo hice eso me quedé mi mundo y dejé parte de mi vida ya para conocer otro mundo y también para conocer el amor se imagina el escándalo a una muchacha Morenita afrodescendiente con La Sirenita un escándalo

y de hecho en la cultura hay mitología sobre las sirenas Así que no está muy lejos tampoco Mira la última pregunta la pregunta 30 es una pregunta que me gusta mucho si pudieras imaginar una situación cualquiera imaginar No maravilla la imaginación y hacer la realidad cuál sería cuál sería ese mundo utópico que haría realidad reinaldo de Fernández Si pudiera imaginar una situación y hacer la realidad cuál sería Me encantaría Deseo ver salir a mi país de la miseria Me encantaría poder ver a Venezuela como un país de primer mundo como este sin problemas sin tener que preocuparte sin tener que levantarte y pensar en qué vas a comer sino A dónde vas a salir en pensar en trabajar en formar un negocio en poder avanzar sin tener que pensar en que no tienes para comer En qué se va a ir la luz en que no hay agua y en todas esas locuras que uno piensa ya me encantaría poder hacer realidades hacer realidad eso ver a mi país libre y próspero y yo sé que se va a dar así va a ser estoy convencido en los próximos elecciones pero si no si no no vamos a descansar siempre lo vamos a hacer reinaldo ya terminamos ahora

una petición Dinos cómo te podemos apoyar Cómo podemos comprar tu arte Cómo podemos seguir de qué Dónde estás en las redes sociales De qué manera las personas que ya han escuchado esta entrevista respuesta pueden convertirse en fannings en amigos seguidores de reinaldo de Fernández Ok Luis bueno de verdad muy agradecido contigo por esta entrevista creo que conté muchísimas cosas que jamás había contado en otras entrevistas las personas que quieran conocer más de mí seguirme de cerca y ver todo lo que hago a diario pueden seguirme a través de arroba Reynaldo de Fernández en instagram en Facebook en tiktok y en todas las redes sociales habidas y por haber allí siempre ando montando contenido de mi día a día estoy montando contenidos sobre la cultura wayú sobre mis libros mis libritos mis libritos están en Amazon y los pueden conseguir ustedes buscan el nombre de mi libro Crepúsculo guajiro una princesa llamada zulia y pues aquí los pueden conseguir de verdad muy agradecido Luis por esta entrevista y muchísimo éxito y que sigas entrevistando a muchos otros escritores que vale la pena difundir es un espacio para los jóvenes siempre abierto para todos los jóvenes venezolanos y porque no al momento latinoamericano que queramos dar a conocer que queramos que aprender a escuchar y saber cómo piensas por la oportunidad de hablar contigo de estar de acuerdo contigo recuerdo mucho las cosas maravillosas que hemos hecho para acá y Espero que muy pronto regresen a esta tierra que te extraña Amén Muchas gracias Luis y para ustedes amigos que han estado con nosotros esta en este episodio les recuerdo que pueden seguirnos en nuestro canal de YouTube pueden escuchar este y todos nuestros podcasts en Spotify y en Google podcast y muy pronto en todas las otras plataformas déjennos un comentario eres un me gusta y si quieres seguirnos Bueno sería una maravillosa manera de apoyar esta iniciativa hasta el próximo cuestionario Cervantes [Música]

Visitas: 0

Aún no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *