Saltar al contenido
  • Librería Radio
  • Librería Puerto de Libros
  • Movimiento Poético de Maracaibo

Luis Perozo Cervantes

Poeta, editor, librero y productor audiovisual

Menú
  • Biografía
  • Ensayos
  • Poesía
  • Producción
    • Podcast
  • Talleres
  • Ante la crítica
  • Entrevistas
Ensayos

El provincianismo cósmico: del terruño a la experiencia meta-poética

Ensayos

Poemática del resplandor o Manuel Iris en la búsqueda de iluminada belleza

Ensayos

[Ensayo]: Aproximaciones a los hallazgos apocalípticos de Hesnor Rivera

Ensayos

¿Cuál es la situación de la literatura venezolana actual?

Ensayos

[Ensayo]: ¿Cómo piensa la literatura?

Ensayos

PATRIA DE ADENTRO. Antología de Poesía Venezolana

Ensayos

[Ensayos]: La página en blanco

Ensayos

La construcción de un decir intenso a través de la transparencia: sobre “Primeras personas” de Alicia Montero Morillo

Ensayos

Sonríe, que esta puede ser tu última fotografía: Acercamiento a la realidad agravada de Julio Ramón Ribeyro y Juan Villoro

Ensayos

Quijoterías

Ensayos

EL ALEPH: ejercicio crítico de versión, en la antiquísima forma del diálogo

en 22/06/202222/06/2022Ensayos

El provincianismo cósmico: del terruño a la experiencia meta-poética

El provincianismo cósmico: del terruño a la experiencia meta-poética Y …

Lee esta entrada >>
actualizado el 24/05/202224/05/2022Ante la crítica

Miguel Marcotrigiano: Del “hombre político” al “ser poético”: A propósito de Political manifestation, de Luis Perozo Cervantes

POETICAL MANIFESTATION. Del “hombre político” al “ser poético”: A propósito …

Lee esta entrada >>
en 07/04/202207/04/2022Pareja

Pareja (2017)

Para la voz que siempre me responde las respuestas   …

Lee esta entrada >>
en 05/04/202205/04/2022Poesía Political Manifestation

[Poema bilingüe]: «Pensamos desde nuestra cocina»

PENSAMOS DESDE NUESTRA COCINA en la muerte, necesaria, del presidente …

Lee esta entrada >>
en 16/03/202216/03/2022Talleres

¿Para qué sirve un taller de poesía? Taller de iniciación a la poesía

Esta fue la primera sesión de nuestro taller presencial de …

Lee esta entrada >>
en 19/12/202119/12/2021Opinión

[Opinión]: Buenos tiempos para la cultura

[Opinión]: Buenos tiempos para la cultura La gestión de Omar …

Lee esta entrada >>
en 18/12/202118/12/2021Ensayos

Poemática del resplandor o Manuel Iris en la búsqueda de iluminada belleza

Poemática del resplandor o Manuel Iris en la búsqueda de …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202116/07/2021Canto Civil Poesía

[Poema]: Diurno

Diurno Uno llega hecho cadáver a la cama en ese …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202115/07/2021Poesía

[Poema homoerótico]: Manantial

Manantial Al pensar que no me quieres, cuando me pongo …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202114/07/2021Poemas de silencio Poesía

[POEMA]: «Con su flor, ha comenzado el día»

Para Carlos Ildemar Pérez Con su flor, ha comenzado el …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202113/07/2021Estrategias Fatales Poesía

[Poema]: «Piensa en las estrellas que se apagan»

CUARENTA Y NUEVE Piensa en las estrellas que se apagan …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202112/07/2021Poesía Prontuario

[Poema]: «He empezado a morir como se debe»

He empezado a morir como se debe un sombrero grande …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202111/07/2021Poemas de silencio Poesía

[Poema]: «un hogar no es una hoguera»

Para Jesús Ángel Semprún Parra Lo has visto un hogar …

Lee esta entrada >>
actualizado el 10/07/202110/07/2021Poemas de silencio Poesía

[Poema]: «Hace un par de siglos comenzamos»

Hace un par de siglos comenzamos a ser una soledad …

Lee esta entrada >>
en 09/07/202109/07/2021Poemas de silencio Poesía

[Poema]: «Soy la punta de un Orfeo»

Para Armando Rojas Guardia Soy la punta de un Orfeo …

Lee esta entrada >>
en 22/06/202122/06/2021Talleres

El poema en prosa: lo lírico vs. lo narrativo. Taller de Poesía en Línea

El poema en prosa: lo lírico vs. lo narrativo En …

Lee esta entrada >>
en 22/06/202122/06/2021Talleres

El poema: forma y fondo. Taller de Poesía en Línea

El poema: forma y fondo En este taller exploramos un …

Lee esta entrada >>
actualizado el 22/06/202122/06/2021Talleres

El ritmo en la poesía. Taller de Poesía en Línea

El ritmo en la poesía. Taller de Poesía en Línea …

Lee esta entrada >>
en 17/06/202117/06/2021Poesía

[Poema]: «Se abre como una flor»

Se abre como una flor como los labios de una …

Lee esta entrada >>
en 15/06/202115/06/2021Poesía Prontuario

[Poema]: El puerto comienza en el amanecer

Para mi abuela, Ana El puerto comienza en el amanecer …

Lee esta entrada >>
en 14/06/202114/06/2021Ensayos

[Ensayo]: Aproximaciones a los hallazgos apocalípticos de Hesnor Rivera

Aproximaciones a los hallazgos apocalípticos de Hesnor Rivera • A …

Lee esta entrada >>

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página 3 Siguiente

La forma de Informe: poesía reunida 2009-2019

Mi papá pinta poemas (texto para niños)

Palimpsestos: Microensayos

Sigueme en Instagram

Sígueme
Armando Rojas Guardia
Armando Rojas GuardiaPoeta y ensayista

“La de Luis Perozo Cervantes es una lírica de sucesivos y densos estados de conciencia. Su hilo conductor lo constituye la descripción de momentos privilegiados o cotidianos del desarrollo de su vida mental”

María Cristina Solaeche Galera
María Cristina Solaeche GaleraPoeta, narradora y ensayista

“El revoloteo de la muerte reclama al silencio, mas el poeta Luis Perozo Cervantes protesta, reprocha, acusa y crea irrumpiendo con su grito poético, las voces de aquellos que una vez desterró la vida y atragantó el silencio de la muerte.”

Miguel Marcotrigiano
Miguel MarcotrigianoPoeta y ensayista

“...la de Luis Perozo Cervantes es una voz que se debe tener en cuenta cuando de revisar la poesía escrita en Venezuela durante el último lustro se trata”

Alberto Hernández
Alberto HernándezPoeta, narrador y ensayista

"El yo poético de Perozo Cervantes está instalado en su emergencia vital. Unida a quien está a su lado como una presencia insistente. Un yo que se revisa, se reclama y reclama, que es cuerpo y palabra."

Juan Guerrero
Juan GuerreroEscritor y doctor en Literatura

Leer la poesía de Luis Perozo Cervantes es rozar las fronteras de lo subversivo, adentrarse a los espacios de una poética donde toda verdad viene cuestionada, acaso señalada, más cuando no hay asidero posible para encontrar piso seguro que soporte la deslumbrante lucidez de una metáfora que ilumina el ser mismo de la creación.

Juan Martins
Juan MartinsPoeta, dramaturgo y ensayista

"Perozo entre Ricardo Reis y Bukowski navegan entre dos épocas diferentes pero que le une a él un estilo."

Sígueme en Twitter

@Twitter Feed

El autor

Luis Perozo Cervantes

Poeta y ensayista. Presidente fundador de la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo y coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo. Dirige el proyecto cultural Puerto de Libros Librería de Autor. Es editor jefe de la empresa editorial Sultana del Lago, Editores. Coordinador General de la Feria Itinerante del Libro de Maracaibo (FIL MAR). Parte de su poesía ha sido traducida al inglés y al italiano.

Sígueme en Facebook

© Copyright 2023 Luis Perozo Cervantes. Todos los derechos reservados. Vilva | Desarrollado por Blossom Themes.Funciona con WordPress.