De allá para acá, la misma distancia: una lectura de “A quién hay que matar para […]
La historia local muchas veces es incomprendida, su propio concepto parece estar circunscrito a experiencias particulares […]
En sus más de 490 funciones las “Las señoras de Maracaibo” habían pasado exitosas y en […]
Este martes 28 de junio de 2022 vivimos una experiencia extraordinaria e inusual: un evento bien […]
Como hemos dicho antes: la identidad del zuliano no está en la epidermis de su “chinita, […]
Lo estamos haciendo bien, me digo, al recapitular y sentirme rodeado de una generación que a […]
El provincianismo cósmico: del terruño a la experiencia meta-poética Y el amanecer existe solo si vuela […]
Poemática del resplandor o Manuel Iris en la búsqueda de iluminada belleza I Creo que el […]
Aproximaciones a los hallazgos apocalípticos de Hesnor Rivera • A modo de presentación “Nada es más […]
¿Cuál es la situación de la literatura venezolana actual? Palabras leídas en el Debate sobre la […]
¿Cómo piensa la literatura? “¿Adónde va la literatura? Va hacía sí misma” M. Blanchot 1 Piensa […]
Anotaciones de “adelanto” para una Antología de Poesía Venezolana Tendría que decir mucho para justificar una […]
La página en blanco La página en blanco ya no lo es. La situación de un […]
La construcción de un decir intenso a través de la transparencia: sobre “Primeras personas” de Alicia […]
Por favor —dice Luder a su criada—. Deja entrar a quien sea, menos a sociólogos barbudos […]
Irremediable conflicto de ideas que no termino de engranar pero que (supongo) expresan lo que opino de la Historia del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Un ejercicio crítico no es solo el ameno comentar —muy bueno para nosotros los lectores ávidos […]
Comentarios recientes