Antón Chéjov (1860-1904), además de conocido dramaturgo, puede presentarse como uno de los más prolíficos e influyentes cuentistas de todos los tiempos. Junto a las obras respectivas de Poe y Guy de Maupassant, su producción cuentística conforma el fundamento de la tradición del género en la literatura moderna. Aunque no llegó a escribir ningún texto de carácter conceptual sobre el cuento, su voluminosa correspondencia con colegas escritores, escritores principiantes, editores, etc., ofrece una visión bastante completa acerca de sus concepciones sobre el relato breve, así como orientaciones técnicas y criterios de valoración crítica. De la clásica selección ofrecida en versión inglesa por Louis S. Friedland en 1924 con el título Letters on the Short Story, the Drama and other Literary Topics, ofrecemos algunos fragmentos de particular relevanáa.
Crónica del 2024 y una mirada al 2025: ¡Un mensaje especial para recibir el 2025! Queridos […]
Con su bastón. Inevitable imaginarlo con su bastón. Recordar el movimiento de sus manos, el compás […]
10 apuntes sobre el arte de entrevistar. Lo que he aprendido después de 120 entrevistas y […]
NASCENTE Ao pensar que não me queres, quando me ponho a pensar, são saídos os versos […]
Cuando conocí a Derek Walcott Era una Caracas lluviosa. Llovió durante toda semana, y yo tenía […]
Hablar de un poemario llamado País, a secas, parece un reto cosmopolita, o nacionalista, de bravucones. La […]
Por: EduardoChapellín «Nuestros libros en general cuestan 18 dólares, porque tenemos una teoría: yo siempre digo […]
Transcripción Este taller se dictó hace la última vez que se dictó fue hace 10 años […]
Transcripción la mañana preparaba café que era lo único que sabía hacer porque no sabía hacer […]
Transcripción Muy buenas tardes en nombre de la biblioteca Pública del Estado zulia le damos la […]
Reinaldo de Fernández responde el Cuestionario Cervantes El joven poeta Reinaldo de Fernández, actualmente residenciado en […]
El joven escritor y estudiante de ciencias políticas de origen venezolano, Luis Moros, respondió las 30 preguntas del Cuestionario Cervantes.
Jorge Cajías es un joven músico venezolano residenciado en el exterior que diariamente nos sorprende con sus composiciones y talento musical a través de su Instagram https://www.instagram.com/cajiasmusic/
POÉTICA DE UN LUSTRO ILUSTRE… El poeta Luis Perozo Cervantes celebró, la tarde del lunes cuatro […]
Vivimos una experiencia que podríamos considerar histórica, el día de ayer se realizó la primera actividad […]
La muerte del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, marca un ejemplo claro de lo que debe […]
María Corina en una entrevista con la revista Semana de Colombia ha dicho que el gobernador […]